La transformación de Cortijo El Cura, liderada por Estefanía Sánchez Vizcaíno, es un ejemplo inspirador de cómo una empresa familiar puede evolucionar desde la agricultura intensiva hacia un enfoque ecológico. Este artículo explora esa transición, sus impactos y cómo esta bodega se ha convertido en un referente de viticultura ecológica en Almería.
La historia de Cortijo El Cura comienza en El Ejido, Almería, donde la familia Sánchez Vizcaíno se dedicaba a la agricultura intensiva. Este modelo, aunque exitoso en términos de producción, no resonaba con los valores de sostenibilidad que la familia aspiraba a alcanzar.
Buscando un cambio, la familia decidió trasladarse a una finca en Laujar de Andarax. Aquí, rodeados por la naturaleza, abrazaron la viticultura ecológica, convirtiéndose en la primera bodega ecológica de Almería y la segunda de Andalucía. Este cambio no solo reflejó una nueva filosofía de trabajo, sino también un profundo respeto por el medio ambiente.
En Cortijo El Cura, la producción de vino va más allá del simple proceso agrícola. La viticultura ecológica implica un compromiso con la biodiversidad, la salud del suelo y la calidad del vino. Esta filosofía se refleja en cada botella que producen, donde el respeto por la naturaleza es tan importante como el vino en sí.
Cortijo El Cura no solo ofrece vinos de alta calidad, sino también una experiencia única para sus visitantes. Ofrecen visitas guiadas por sus viñedos y su museo, donde los visitantes pueden aprender sobre la historia de la bodega y la región. Además, los aperitivos incluyen productos locales, que realzan los sabores de sus vinos y ofrecen una experiencia gastronómica completa.
La bodega se enorgullece de apoyar a los productores locales al incluir sus productos en los aperitivos ofrecidos durante las visitas. Este enfoque no solo fortalece la economía local, sino que también permite a los visitantes disfrutar de una verdadera experiencia de Almería.
En este vídeo puedes ver la intervención de Estefanía Sánchez Vizcaíno en la jornada sobre el futuro del turismo en Almería, organizada por la Universidad de Almería. En este vídeo, Estefanía comparte la historia de Cortijo El Cura y su transición hacia la viticultura ecológica.
La historia de Cortijo El Cura es un testimonio de cómo una visión de sostenibilidad puede transformar una empresa y su entorno. La bodega no solo produce vinos excepcionales, sino que también ofrece una experiencia enriquecedora que conecta a los visitantes con la naturaleza y la historia de Almería.
La viticultura ecológica es un enfoque agrícola que evita el uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos, enfocándose en prácticas sostenibles que promueven la salud del suelo y la biodiversidad.
Puedes reservar una visita guiada en este enlace, donde también encontrarás más información sobre nuestras experiencias.
Los aperitivos incluyen una variedad de productos locales, como quesos y embutidos, seleccionados para complementar nuestros vinos ecológicos.
La uva de barco de Almería es una variedad histórica que estamos ayudando a recuperar y preservar, como parte de nuestro compromiso con la tradición y la biodiversidad.
Además de las visitas guiadas, ofrecemos catas de vino y paseos por nuestros viñedos, donde puedes aprender sobre la viticultura ecológica y disfrutar de la naturaleza.
Descubre más sobre nuestras experiencias y reserva tu visita hoy mismo. ¡Te esperamos en Cortijo El Cura!
Estaremos encantados de atenderte