La Alpujarra de Almería es un destino fascinante donde la naturaleza, la historia y la gastronomía se unen para ofrecer una experiencia inolvidable. Si estás planificando una escapada a esta región, aquí te contamos todo lo que puedes hacer para aprovechar al máximo tu visita.
1. Recorrer Laujar de Andarax, la capital de la Alpujarra almeriense
Laujar de Andarax es un lugar imprescindible para conocer la esencia de La Alpujarra. Su casco histórico está lleno de calles empedradas, fuentes y casas encaladas con balcones repletos de flores. Entre sus principales atractivos destacan:
- Iglesia de la Encarnación: Conocida como la «Catedral de la Alpujarra», es un impresionante templo renacentista del siglo XVII.
- Sendero de la Hidroeléctrica: Una ruta de senderismo que te lleva por antiguos molinos y paisajes de ensueño.
- Mirador de la Vega: Un punto panorámico desde donde disfrutar de vistas espectaculares del valle del Andarax y Sierra Nevada.

2. Degustar los vinos ecológicos de Cortijo El Cura
Si hay algo que caracteriza a La Alpujarra de Almería es su tradición vitivinícola. En Cortijo El Cura, la primera bodega ecológica de la provincia, podrás vivir una experiencia única. Te ofrecen:
- Visitas guiadas a los viñedos y la bodega, donde descubrirás los secretos de la elaboración sostenible.
- Catas dirigidas en las que probarás sus vinos blancos, rosados y tintos.
- Maridajes con productos locales, para una experiencia gastronómica completa.
¡Reserva tu visita ahora y sumérgete en el auténtico sabor de La Alpujarra! Haz tu reserva aquí

3. Explorar el Parque Natural de Sierra Nevada
La Alpujarra almeriense forma parte de la vertiente sur del Parque Natural de Sierra Nevada, un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Algunas rutas recomendadas son:
- El sendero de Monterrey, que atraviesa bosques de encinas y castaños.
- La ruta del Aguadero, con cascadas y paisajes impresionantes.
- El camino a la Laguna Seca, perfecto para los más aventureros.

4. Descubrir la artesanía y gastronomía local
No puedes irte de La Alpujarra sin probar su gastronomía y adquirir alguna pieza de su rica artesanía. Te recomendamos:
- Platos típicos como el plato alpujarreño, la fritada de matanza y los embutidos caseros.
- Productos locales como la miel de la sierra, los quesos artesanales y el pan de pueblo.
- Talleres de artesanía donde aprender a trabajar la cerámica, el esparto o los tejidos tradicionales.

5. Relajarte en los pueblos con encanto de la zona
Si buscas tranquilidad, nada mejor que perderte en los pequeños pueblos de la Alpujarra almeriense. Algunos de los más bonitos son:
- Fondón, con su hermoso ayuntamiento y su aire señorial.
- Padules, famoso por los «Canales de Padules», un impresionante paraje natural.
- Alcolea, con vistas espectaculares al embalse de Beninar.

¡Ven a vivir la magia de La Alpujarra de Almería!
Si buscas un destino que combine naturaleza, historia, gastronomía y experiencias únicas, La Alpujarra de Almería es tu lugar ideal. No olvides incluir en tu viaje una visita a la bodega Cortijo El Cura para descubrir el sabor auténtico de la tierra.