fbpx

Ecoturismo Universal: Una Experiencia Inclusiva para Todos en Cortijo El Cura

Personas en sillas de ruedas recorriendo los viñedos y espacios adaptados de Cortijo El Cura.

Ecoturismo Universal: Disfruta de la Naturaleza Sin Barreras

El ecoturismo no debería tener límites. En Cortijo El Cura, creemos firmemente en ofrecer experiencias inclusivas, accesibles y enriquecedoras para todos, independientemente de sus capacidades. Hace unos días, tuvimos el honor de recibir a un grupo diverso que pudo disfrutar de nuestra finca y bodega ecológica adaptada. En este artículo, te contamos cómo hacemos que la naturaleza y el enoturismo sean una experiencia universal y sensorial. 

Instalaciones Accesibles: Porque Todos Merecen Disfrutar

En nuestra finca, hemos implementado medidas para garantizar la comodidad de personas con discapacidades físicas: 

  • 🚻 Baño accesible: Completamente adaptado para sillas de ruedas. 
  • Espacio de degustación inclusivo: Adaptamos las mesas y el entorno para facilitar el acceso y la comodidad de todos los asistentes. 
  • 🛤️ Recorridos accesibles: Aunque nuestro entorno natural tiene ciertas limitaciones, hemos adecuado el acceso a la mayor parte de los espacios, incluyendo el museo y la bodega. 

Nuestra prioridad es que nadie se quede sin vivir la experiencia del ecoturismo en su máxima expresión. 

Experiencia Sensorial: Más Allá de la Vista

Para enriquecer la experiencia, en Cortijo El Cura promovemos el uso de todos los sentidos: 

  • 🌿 El Olor: Los visitantes interactúan con muestras de hierbas aromáticas de nuestra finca, como romero, hinojo y orégano, disfrutando de su riqueza olfativa. 
  • 🍷 El Sabor: Ofrecemos catas adaptadas de vinos y productos locales para que cada visitante saboree la esencia de nuestra tierra. 
  • El Tacto: La interacción con texturas naturales y herramientas tradicionales permite conocer nuestro entorno de manera más cercana. 

Este enfoque garantiza que todos los participantes puedan disfrutar plenamente de nuestra finca, independientemente de sus capacidades visuales, auditivas o motoras. 

Nuestro Compromiso con el Ecoturismo Inclusivo

Sabemos que cada grupo tiene necesidades específicas. Por eso, ofrecemos: 

  • Experiencias personalizadas. 
  • Adaptación del recorrido. 
  • Un ambiente acogedor, donde todos se sientan parte de nuestra historia. 

Nuestros guías se esfuerzan por comprender y atender las necesidades específicas de cada visitante, asegurándose de que cada experiencia sea cómoda, enriquecedora y memorable para todos los integrantes del grupo. 

Los guías explican los procesos del vino rodeados de barricas y un ambiente cálido y acogedor. Entre los visitantes hay personas en silla de ruedas, mostrando la accesibilidad y el ambiente acogedor del espacio.
Un grupo de visitantes, incluidas personas en silla de ruedas, disfrutando de una visita guiada en una bodega accesible.

Planifica Tu Visita al Cortijo El Cura

Si formas parte de una organización o buscas un destino accesible y auténtico para tus usuarios, ¡somos el lugar ideal! Disfruta del enoturismo, la historia y la naturaleza de Sierra Nevada de forma inclusiva. Contáctanos para diseñar una experiencia a medida para tu grupo. 

La Naturaleza Es de Todos

En Cortijo El Cura, demostramos que el ecoturismo puede y debe ser accesible para todos. Nuestra finca no solo es un destino para descubrir la belleza de la naturaleza y el enoturismo, sino también un espacio inclusivo donde las barreras desaparecen. 

Haz de tu próxima actividad una experiencia inolvidable y accesible para todos los miembros de tu organización. 🌱 

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué medidas de accesibilidad ofrecen en la finca?

Disponemos de baños adaptados, espacios de degustación accesibles para sillas de ruedas y recorridos diseñados para facilitar el acceso al mayor número de espacios posibles, como el museo y la bodega. 

2. ¿Es necesario avisar previamente para visitas inclusivas?

Sí, recomendamos avisar con antelación para asegurarnos de adaptar la experiencia a las necesidades específicas del grupo. 

3. ¿Pueden participar personas con discapacidad visual o auditiva?

¡Por supuesto! Incorporamos actividades sensoriales que incluyen aromas y sabores de productos locales para una experiencia enriquecedora. 

4. ¿Qué duración tienen las visitas?

Las visitas tienen una duración promedio de 2 a 2,5 horas, pero podemos adaptarnos según las necesidades del grupo. 

5. ¿Organizan actividades para grupos grandes?

Sí, podemos recibir grupos grandes, siempre que se reserve con antelación para garantizar una experiencia cómoda y personalizada para todos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
×

 

¡Hola!

¡Haz click en nuestro contacto para hablarnos por Whatsapp!

×